DEFICIT, SERÁ EL TEMA CENTRAL DE LA ASAMBLEA.

28.01.2011 09:28

 


Los socios de Barcelona reciben hoy el informe de gestiones de la directiva “amarilla” durante 2010. Socios esperan claridad en el balance económico.

Cuentas claras es lo que esperan hoy los hinchas del “Ídolo”. El ámbito económico es el que mayor expectativa ha generado previo a la asamblea de Barcelona, que se desarrollará a partir de las 17:00 en el coliseo Abel Jiménez Parra.

Varios socios consultados dicen no estar en contra de la gestión del actual presidente, Alfonso Harb, pero exigen que se aclaren los activos y pasivos del club para saber cuál es el monto real del déficit de Barcelona.

Rafael Verduga, ex director de las divisiones menores del club, afirma que las deudas de los “toreros” ascienden a 20 millones de dólares.

“De los 20 millones, solo 6 son de gestiones anteriores. En la directiva actual, solo en el primer año se generó un déficit de 7 millones de dólares -hubo 8 millones de ingresos, pero 15 en gastos-. Si esas cifras son similares en el segundo año, entonces ahí está el pasivo, 20 millones”, expresa el ex directivo de las formativas.

Para cancelar la deuda del club, Verduga propone que se acorten los gastos.

“Si Barcelona tiene ingresos de 8 millones anuales y se arma un equipo con 5 millones, se podría pagar la deuda en seis o siete años”.

Además sostiene: “Barcelona es un círculo de amigos, que entre ellos se tapan todo. Por eso nunca reforman el estatuto y se tapan las deudas anteriores”.

Verduga hace esta afirmación en relación al déficit que habría dejado Galo Roggiero en su administración.

“Lo del activo de un millón que dejó Roggiero es falso. El déficit de su gestión fue de 1.700.000 dólares, pero el binomio Maruri-Noboa se opuso a que se haga pública esa cifra”, indicó.

El ex dirigente también habló acerca de la reforma a los estatutos. Los actuales están vigentes desde 1998.

“Lo único que tienen que hacer es convocar para que en asamblea se dé la viabilización del estatuto. Las reformas ya están hechas hace dos años, pero no permiten que los cambios se ejecuten, no dan como válida esa reforma”, cuenta.

Verduga se refirió a varios puntos referentes a la reforma al reglamento.

“Se exige un presupuesto serio. Se pide que no se adelanten flujos futuros. Por ejemplo ahora, el presidente que venga ya no podrá contar con los ingresos por televisión, porque este dinero ya fue utilizado anticipadamente”, destaca.

Asimismo, el socio “canario” se pronunció acerca de los fideicomisos que tendría Barcelona en su contra.

“Creo que son 7. Hay que renegociar todos esos fideicomisos, ya que son deudas que obligatoriamente se deben cancelar”. dice.

Acerca del mismo tema, Vladimir Gómez, socio del club e integrante de la agrupación Revolución Torera, reveló cuáles son esos valores.

“Solo en fideicomisos la deuda es de más de 7 millones de dólares”, resalta.

Según un documento mostrado por Gómez, que le habría sido facilitado por un trabajador del Banco Pichincha, los fideicomisos son: 3 con Banco Pichincha, cuyo monto es de $ 3.400.000; uno de $ 540.000 a favor del Banco de Machala; otro para AFP Génesis (esto por la deuda que el club tiene con Luis Noboa) por $ 2.400.000; y un último de $ 900.000 para Trust Fiduciaria.

De su parte Franklin Verduga Rodríguez, también integrante de Revolución Torera, habla acerca de los casos de Ángel Coronado y Julio Díaz, quienes han sido comisarios de cuentas de los “toreros”.

“No los dejaron trabajar. Julio inició en 2008, pero tuvo que salir en enero del 2010 porque hasta lo quisieron expulsar del club por buscar la verdad de las cuentas. Igual cosa sucedió con Coronado, que va a anunciar su renuncia en la asamblea del viernes (hoy)”, manifiesta.

Verduga Rodríguez revela que Coronado, quien suplió a Díaz en el cargo (son dos comisarios de cuentas, el otro, que está vigente desde 2008 es Carlos Quinde), habría sufrido un atentado.

“El doctor Coronado explica en su informe que un día salió del estadio, luego de hacer unas investigaciones y se dio cuenta que le habían aflojado las tuercas de una de las llantas de su carro, esto es gravísimo”, comenta.

De las cuentas del club, Verduga Rodríguez tiene varias pruebas de lo que sería malversación de fondos.

“Me parece exagerado organizar un partido con 12.000 dólares, como sucedió ante el Cuenca. Pero lo más inaudito es que se gastaron $ 100.000 en la organización de un Clásico del Astillero, es una locura”, asevera el socio “amarillo”, quien cree que se desvían entre 30 y 40% de las taquillas en cada partido del “Ídolo”.

De la deuda que tiene el club con el Seguro Social (620.000), Verduga Rodríguez destaca que “Barcelona debe desde el 92 al IESS, pero de los 620.000 dólares que se adeudan, más de 400.000 son de la era Maruri. El personal se ha inflado, antes no había gerente general, se creó el puesto y este directivo empezó a ganar 10.000 dólares”.

Este medio quiso comunicarse con Alfonso Harb, pero él se negó a la cita, aduciendo que estaba ocupado.

 

Fuente: Telégrafo

 

 

Tema: DEFICIT, SERÁ EL TEMA CENTRAL DE LA ASAMBLEA.

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario