El goleador de la Sub 20 Edson Montaño, bautizado así por O Rei, pasó por la menores de Barcelona.
En 1991, Luis Gonzalo Montaño Delgado quiso rendirle tributo a O Rei Pelé. Su segundo hijo lleva el nombre del astro del fútbol mundial (Edson Arantes do Nascimento). Está convencido que acertó en ello, pues Edson Montaño, no solo es el goleador de la selección ecuatoriana con tres tantos en el Sudamericano Sub 20 de Perú, sino que es la atracción para los ‘cazatalentos’ europeos que buscan fichar con millonarios contratos a los jóvenes futbolistas.
A los cinco años, Edson ya recibía las indicaciones de su padre ‘Don Montaño’, como prefiere que lo llamen. En las calles 42 y García Goyena, Suburbio de Guayaquil, el delantero del Gent de Bélgica aprendió a dominar el balón.
Un amigo de su papá lo llevó a la escuela de Rocafuerte donde a los 7 años, debutó en campeonatos barriales. “Él jugaba para la categoría Sub 10 con siete añitos porque siempre fue fuerte, se paraba con los más grandes”, cuenta.
Dos años duró la formación de Edson en Rocafuerte. A su padre no le gustó el “irrespeto” del que eran víctimas los niños y jóvenes por parte de algunos futbolistas del plantel de la segunda categoría.
Pasó a las divisiones menores del Emelec donde también estuvo dos temporadas, pero los actos de corrupción de los entrenadores, según Don Montaño, evitaron que el talento de su hijo sea explotado.
“Llegaba gente que tenía dinero y les daban a los técnicos para que pongan a jugar a sus hijos y esas cosas terribles, pero nunca discutí con ellos (entrenadores) y me lo retiré del equipo”, recuerda.
En la academia de Duffer Alman (preparador físico) “enriqueció sus conocimientos” durante tres años. Las destrezas de Edson fueron pulidas: velocidad, potencia, control del balón, ubicación en la cancha. Participó en torneos locales donde fue el máximo artillero de su equipo y campeón.
La alegría de Edson acabó cuando a la escuela de Alman le quitaron la cancha en la que impartían las clases.
Buscó refugió en Liga Deportiva Universitaria de Guayaquil en 2005. Fue un paso fugaz, para luego llegar al Barcelona. “Allá lo marginaron, primero lo hicieron jugar como titular cuatro partidos y luego, ante Deportivo Azogues, no lo pusieron ni como suplente y no volvió a jugar. En Emelec y Barcelona no lo aprovecharon”.
Por recomendación de unos amigos, Don Montaño, quien en la década del 70 actuó profesionalmente como lateral izquierdo en el Everest, acompañó a Edson a una prueba en El Nacional de Quito en 2007. Desde ese momento la vida de los Montaño cambió.
El estratega argentino Julio Asad “le abrió las puertas”, recuerda. Alternaba entre el equipo principal y reservas. Llegó la convocatoria a la tricolor Sub 20, luego ganó la Copa L’Alcudia en España donde empresarios internacionales lo llevaron por seis temporadas al Gent.
Verde, pescado y sueños
Por su potencia física y velocidad, su padre imaginó que sería un buen defensa central, pero Edson se reflejó en su hermano mayor Luis Gonzalo (24 años), quien juega como atacante en el Deportivo Azogues.
“Su buen verde, su plato de pescado, pollo, mariscos y frutas, lo han fortalecido para que sea muy potente y los rivales le teman”, señala.
El brasileño Ronaldo es su principal referente. Su papá asegura que los festejos de Edson con los brazos extendidos simulando ser un avión son en homenaje al excampeón con la canarinha en los mundiales EE.UU. 94 y Corea-Japón 2002.
Sueña con jugar en las ligas más importantes: España, Italia, Inglaterra o Francia, son los destinos que tiene en mente.
El Barcelona de Lionel Messi es su equipo preferido y el Play Station (consola de videojuegos) su adicción.
En el futuro de Edson está su padre. Con lo que recibió por la vinculación al Gent sirvió para reparar la casa “porque ya estaba bastante vieja”. Desea adquirir un vehículo. Ahorra dinero para abrir un negocio y ayudar a Don Montaño, quien es un jubilado de 60 años. Antes fue taxista.
Edson, abanderado del Pabellón Nacional de la escuela Mercedes Irigoyen, y “buen estudiante” de los colegios Camilo Destruge y Vicente Rocafuerte, genera ronquera en su papá por gritar sus goles. También lo hace llorar de emoción.
“Cuando él sabe que lo estoy viendo se inspira. Sabe que observo sus errores y lo ayudo a mejorar”. Don Montaño espera esta noche la llamada telefónica de Edson dedicándole la clasificación al Mundial.
Tricolor, por asegurar el boleto al Mundial
Las selecciones de Ecuador y Uruguay disputan hoy un partido de pronóstico reservado que ofrecerá medio boleto al Mundial Sub 20 de Colombia y afianzará el camino de una posible clasificación hacia los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El ganador de este encuentro del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 que se juega en Arequipa dará un paso gigante hacia el Mundial, ya que el torneo ofrece cuatro plazas entre cinco selecciones, porque Colombia tiene su presencia asegurada como organizador de la cita mundialista.
El equipo de Sixto Vizuete tiene en Edson Montaño a su máxima esperanza de gol, pero también cuenta con piezas ofensivas como Walter Chalá, Juan Cazares y Marlon de Jesús, capaces de desequilibrar un encuentro en cualquier momento.
Su buen desempeño en la etapa de grupos y el sorprendente inicio en la fase final ha llevado a Vizuete a afirmar que están “para grandes cosas” y que incluso pueden quedar entre los dos primeros del Sudamericano.
El DT charrúa, Juan Verzeri mantiene la cautela y ha admitido que su equipo tendrá que realizar ajustes en su juego para el choque contra la eficiente y atlética tricolor que venció 1-0 a Argentina, el lunes.
Fuente: Expreso.